

Travesía del Relámpago – Poesía
Gonzalo Rojas y Theodoro Elssaca, ambos poetas, elevan sus copas celebrando a las Musas que los han inspirado.Detrás se ven los Tótem de Piedra esculpidos
Gonzalo Rojas y Theodoro Elssaca, ambos poetas, elevan sus copas celebrando a las Musas que los han inspirado.Detrás se ven los Tótem de Piedra esculpidos
PREMIO NACIONAL DE LITERATURA 2006El más completo escritor de cuentos de Chile En Cuba estaba con José Miguel, compartiendo la magnífica ceremonia inaugural de la
Recital y Exposición de Carteles de Poesía El día martes 19 de julio, a las 18:45 horas se realizó en la Municipalidad de Santiago el
Participación de Fundación IberoAmericana En Punta del Este, Uruguay, se realizó la Décima Edición del Encuentro Internacional “Poetas y Narradores de las Dos Orillas” 2011.
Justo Jorge Padrón – 1971 Entrevista de Justo Jorge Padrón a Pablo Nerudapublicada en el periódico Pueblo Literario Entrevista de Justo Jorge Padrón a Pablo
María Cristina Menares (1914), escritora chilena nacida en La Serena. El amor y los procesos del mundo interior se expresan en su lírica, de estilo
Sobre la poética exploratoria de Manuel Jofré El poeta Theodoro Elssaca, Presidente de la Fundación IberoAmericana, estuvo a cargo de la presentación de este nuevo
Fundación IberoAmericana cumpliendo con su misión de difundir la literatura, ha querido presentar las obras de este escritor que cultivó un género poco divulgado, la poesía erótica.
También hemos incluido algunas de las críticas que recibieron algunos de sus libros, mostrando así lo que pensaban otros escritores y críticos de su obra.
Durante el LVIII Curso de la Tertulia Literaria Hispanoamericana, el Asesor Cultural en la Embajada de Chile en Madrid, España, Sergio Macías, presentó a Antonio Daganzo. La “Tertulia de Montesinos” -fundada en 1952- es considerada la más antigua de las letras hispánicas y, posiblemente del mundo, con actividad continua curso tras curso. En la fotografía vemos a Antonio Daganzo, Marisa Calvo (Viuda de Montesinos) y Sergio Macías.
Fundación IberoAmericana ha querido poner en relieve la figura de este poeta y ensayista, quién a través de su obra plasmó su profunda labor de investigación de las tradiciones, el folclore, la cultura y la identidad nacional de Chile.
Su gran acervo académico le permitió integrar las tradicones populares de nuestro país y difundir nuestras raices en Latinoamérica y Europa.
FUNDIB se encuentra ubicada en Providencia Avenida Holanda 100 Piso 10 – Oficina 1003